Existe una relación entre el estómago y el sistema musculo-esquelético, además de por su situación anatómica, por la continuidad del tejido que une huesos y vísceras.
Las disfunciones o alteraciones del estómago (problemas repetitivos de acidez, gases, reflujos gástricos…), pueden causar reflejos dolorosos en diferentes músculos y articulaciones de la espalda. Aunque en una primera observación se habla de contracturas musculares, tendinitis… a largo plazo pueden derivar en protrusiones o hernias discales.
Estas disfunciones del estómago, que repercuten a nivel muscular, debido a la inervación vegetativa del estómago, que procede, de los niveles vertebrales de D5 y D6, generalmente causan dolor en la zona dorsal izquierda ( zona interescapular), con bloqueo en ocasiones de la 5ª y 6ª vertebra dorsal, y se extiende el dolor, al trapecio superior izquierdo y cervicales.
En ocasiones puede afectar al pectoral izquierdo, lo que conlleva a una antepulsión del hombro, que unido a las tensiones cervicales conducen a una mala mecánica del mismo.
Estos problemas de estómago, tienen el origen, tanto en la mala alimentación o alimentación agresiva, que va a favorecer su desequilibrio; como también un componente emocional, debido al estrés de vida, el no desconectar del trabajo… etc., todo lo relacionado con el ámbito socio económico y socio laboral.
Si tratamos estas molestias musculares sólo con antiinflamatorios, estamos perjudicando al estómago, y por tanto el dolor se va a referir al nivel dorsal con más intensidad.
Un buen tratamiento es, además de ponerse en manos de un profesional de la salud, la concienciación personal del estado de estrés, una buena alimentación y la utilización de plantas medicinales (diente de león, melisa, azahar, manzanilla, tila…)
- Melissa
- Diente de león
- Azahar
CONSEJOS PARA UN ESTÓMAGO SALUDABLE:
- Modificar la dieta y la forma de comer.
- Masticar lentamente los alimentos, y evitar comer demasiado deprisa, para no tragar mucho aire.
- En caso de tener gases, evite comer alimentos que pueden causar indigestión, como coliflor, brócoli, habas.
- Evitar la ingesta de muchos lácteos, bebidas gaseosas y alcohol.
- El ajo ayuda al proceso digestivo.
- Añadir el yogurt a la dieta diaria, contiene bacterias beneficiosas que ayudan al proceso digestivo.
- Las infusiones ayudan a mejorar las molestias de estómago.
- Reducir el consumo de alimentos que no fatigue el trabajo del estómago (café, frituras, naranjas, embutidos, alcohol).
- Mayor ingesta de verduras y frutas.
Carlos Alvarez Vázquez. – CENTRO DE MASAJES-LEÓN –